domingo, 27 de noviembre de 2011

SIX FLAGS

SIX FLAGS
Ubicado al sur de la Ciudad de México tuvo su nombre actual hasta el año 2000, fecha en que volvió a abrir las puertas al público luego de que la compañía Six flags comprara el parque anteriormente llamado Reino Aventura. Reino Aventura comenzó en marzo de 1982, abriéndose lugar a las familias mexicanas que deseaban pasar un día lleno de diversión y alegría en compañía de la mascota del parque: Un simpático dragón rosa llamado Cornelio.

Diez años después de la inauguración del parque, un inminente cambio se llevó a cabo, cerrando sus puertas durante un tiempo para la remodelación y la adquisición de nuevas atracciones mecánicas, hasta que por fin, el 3 de julio de 1992, fue reinaugurado con el nombre de "El Nuevo Reino Aventura". Ésta fue la época de oro del parque, ya que en 1993, fue rodada ahí mismo la película "Free Willy" (o "liberen a willy" en español), donde la principal atracción del parque, la ballena asesina u orca llamada Keiko, fue la protagonista de la cinta. Esta película causó un gran impacto en todo el mundo, pues despertó la conciencia de muchos por la cautividad de la ballena, llevando a que las organizaciones ambientalistas pidieran la liberación inmediata del cetáceo. Esto provocó una presión en el parque, y, a la vez, una gran promoción.
En el año de 1995 el parque cambió de administración junto con sus objetivos y procedimientos internos, retomando el antiguo nombre de Reino aventura. Keiko dejó su estanque el 7 de enero de 1996, causando que miles de personas fueran a verlo en sus últimos meses de estancia para darle la despedida, y fue trasladado a su nuevo hogar en Oregon Coast Aquarium. Aquí terminó una importante era de Reino Aventura.
Durante los siguientes años el parque siguió en pie, retomando a Cornelio como mascota y realizando otras clases de eventos como la celebración de 100 años del cine mexicano, el cual fue todo un éxito. Pero no fue hasta 1999 cuando se anunció que Premier Parks compró Reino aventura por la cantidad de $59 millones de dólares.
El parque se dividió en 7 secciones que actualmente son, Pueblo Mexicano, Pueblo Francés, Pueblo Vaquero, Pueblo Polinesio, Pueblo Suizo, Hollywood, y el Circo de Buggs Bunny. Dentro de éstas, se empezó con la construcción de 20 nuevas atracciones, de las cuales destacaban dos montañas rusas: Medusa y Batman the ride. Otras atracciones añadidas fueron: La torre Kilahuea, La catapulta, La piña loca, El curandero, El tren santa fe (que más tarde fue retirado para la construcción de "The Dark Knight Coaster"), Vudú, Hollywood Tours, etc. También se tuvieron que reubicar juegos como Super Cornelio, Hollywood Stars, Tamborcitos, Ruleta y Go Karts. Six Flags México transformó el pueblo infantil a la sección llamada "El circo de Buggs Bunny", toda una sección dedicada a los más pequeños, con la compañía de sus personajes favoritos. Todas estas mejoras requirieron de una inversión de 40 millones de dólares.
Finalmente, el parque abrió sus puertas el 14 de abril de 2000, dándose a conocer en todo el país con el nombre de Six Flags México.
Atracciones Populares
Superman: el último escape: Esta atracción es una montaña rusa del tipo Hypercoaster, de más de 1.700 m de longitud, fue abierta al público en noviembre del 2004. A tan sólo 7 meses de su inauguración, la atracción recibió a su pasajero 1.000.000. El juego mecánico se pretendía construir en el año 2002, pero por un problema con el gobierno no se llevó a cabo.
Batman the Ride: Segunda montaña rusa invertida (SLC Standard) de Vekoma Rides. En esta atracción los pasajeros van colgados bajo la vía recorriendo más de 600 m. La altura máxima del juego es de 32m y su velocidad más alta alcanza los 80 kmph. Está localizada en la sección del parque llamada "Hollywood", al fondo del mismo, tras el "Batman inicia Stunt show" y seguido del "Splash".
Medusa: Es la tercer montaña rusa de madera más alta y rápida del parque con un recorrido de 955.8m y una altura de 42 m, la velocidad máxima es de 88.5 km/h debido a que es la única que cuenta con curvas peraltadas y es una de las últimas en su tipo. Se ubica en el Pueblo Vaquero a un costado de Huracán.
Boomerang: Inaugurada en la ciudad de Puebla en el año de 1988, Boomerang es la primera montaña rusa de su tipo en el mundo, esta montaña rusa tiene aproximadamente 50 clones en todo el mundo, con 37 m de altura y una velocidad de 75 km./hr, giros de cabeza de 360° en un viaje de ida y vuelta.
Vudú: Es una atracción en forma de péndulo, con la característica de que la gondola gira sobre sí misma mientras se balancea. Puede llegar hasta los 90º grados mientras se "columpia" de un lado a otro. El número de pasajeros a bordo es de 40, por cada ciclo de juego.
Kilahuea: El juego realiza un disparo de abajo hacia arriba el cual impulsa al visitante hasta su altura máxima que es de 66 m. Posteriormente el disparo es realizado de arriba hacia abajo desarrollando una sensación mayor a una caída libre.
Huracan: Este juego consiste en una góndola con movimientos pendulares sujetada por dos brazos.Los brazos giran en su centro poniendo a los pasajeros de cabeza varias veces pero pueden hacerlo en diferentes direcciones dando distintas sensaciones a los pasajeros.
The Dark Knight Coaster:Esta atracción cuenta con un recorrido de aproximadamente 369.7 metros de largo en un tiempo estimado de 2:00 minutos, con caidas y vueltas inesperadas. Tiene similitud con "Ratón Loco", que se encuentra en el parque La Feria de Chapultepec Magico, también en Ciudad de México.
Splash: Este juego consta de que al momento de que un tren para 12 personas impacta sobre un rio artificial, este, hace una ola de casi 50 metros de altura, y es una atracción muy frecuentada en el parque.



¿Porque se llama Six Flags?
El primer parque Six Flags abrió en Tejas en 1961 y se llamó así (Six Flags Over Texas) porque su temática se basa en las seis banderas diferentes que hubo en ese estado: la de España, Francia, México, la República de Tejas, Estados Unidos y los Estados Confederados de América.

Después abrieron otros parques y compraron parques que pasaron a llamarse Six Flags, como Reino Aventura en México que compraron en 1999 y que se conviertó en Six Flags México en el 2000. Sin embargo el nombre Six Flags ya no tiene tanta significación como cuando se creó el primer parque con este nombre, ha pasado a ser más bien una marca, que además desde hace muchos años dispone también de la licencia Warner para sus Parques.

Este parque cuenta con muchos establecimientos como restaurantes, tiendas de souvenirs con los superhéroes de los juegos más importantes, juegos de destreza entre otras cosas…. Así como una zona especial para los niños pequeños, delfines, etc



No hay comentarios:

Publicar un comentario